fbpx
TEMPLATE USED:
pageid: 2370

CHILE: REGIÓN DE LOS LAGOS Y VOLCANES

desde US$ 640 / 4 días

Resumen Itinerario

Día 1: Llegada a Puerto Montt – Puerto Varas.
Día 2: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué.
Día 3: Chiloé: Colonia de Pingüinos.
Día 4: Frutillar y Puerto Octay.

Descripción

La región de los Lagos se caracteriza por la abundancia de sus recursos naturales, una autentica cultura y espectaculares paisajes que hoy en día son considerados la puerta de la Patagonia Chilena. Es un destino que destaca por la gran cantidad de áreas silvestres protegidas, lagos como el  Llanquihue, Puyehue, Todos los Santos y Rupanco; una serie de ríos de origen andino, bosques nativos, volcanes e islas. De esta ultima,  la más famosas es el archipiélago de “Chiloé”, considerada una tierra de mitos y leyendas, con una arquitectura única y una increíble gastronomía que realmente vale la pena conocer.


Detalles del itinerario

Transporte privado.

A su llegada a Puerto Montt, un representante de EcoChile lo estará esperando en el aeropuerto para llevarlo a su Hotel en Puerto Varas.

Después de su Check-in en el hotel, tendrá tiempo suficiente para salir a caminar y descubrir la ciudad de Puerto Varas. Su guía le proporcionará más información sobre las diferentes actividades y lugares para visitar.

Comidas: Ninguna.

Alojamiento: Hotel Cabaña del Lago

Tour compartido de día completo: Volcán Osorno y Saltos de Petrohué.

Después del desayuno, una camioneta lo recogerá para comenzar su recorrido hacia el hermoso lago Llanquihue, uno de los lagos más grandes de América del Sur.

Primero se dirigirá al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Aquí, su primera parada serán los “Saltos del Petrohué”, una cascada creada por las fuerzas de la naturaleza, erupciones volcánicas del siglo XIX y retroceso de los glaciares. A continuación, se dirigirá al lago «Todos Los Santos», famoso por sus aguas color esmeralda, playa de piedra volcánica y árboles nativos. Luego, continuará hasta el Volcán Osorno, donde subirá al mirador ubicado a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, podrá disfrutar de una vista panorámica del valle, lago Llanquihue, río Petrohué, volcán Calbuco, hermosas montañas alrededor. Una vez finalizada la actividad, se dirigirá de regreso a la ciudad de Puerto Varas.

Comidas: Desayuno y almuerzo.

Alojamiento: Hotel Cabaña del Lago

Tour compartido de día completo: Isla de Chiloé.

Después del desayuno, se dirigirá a la isla de Chiloé. Cruzaremos el canal de Chacao en ferry; aquí hay muchas posibilidades de ver un delfín chileno en el camino.

Una vez en la Isla, su primera parada será Bahía Caulín, donde se cultivan ostras y la principal línea de trabajo es la pesca y otros trabajos relacionados con el mar. Esto tiene una influencia en la cocina tradicional de la zona. También podrá observar varias especies nativas de animales y una colonia de pingüinos que viven en Puñihuil, el único lugar en la tierra donde los pingüinos de Humboldt y de Magallanes anidan uno junto al otro.

* Si no es temporada de avistamiento de pingüinos, visitará los pueblos de Ancud y Castro.

Al llegar a la isla, partirá hacia la localidad de Castro, la capital de la isla, que destaca por sus edificios sobre pilotes multicolores y viviendas singulares, construidas para resistir la marea alta. También podrá explorar la iglesia y la plaza del pueblo. Luego, viajará al norte de la isla, a Ancud, donde podrá visitar el fuerte español, el mercado local y el Museo de Ancud. Este edificio tiene una arquitectura auténtica y conserva el patrimonio histórico y cultural de la zona. A continuación, hará una parada para almorzar en un restaurante, terminando su viaje con su regreso a Puerto Varas.

Comidas: Desayuno y Almuerzo.

Alojamiento: Hotel Cabaña del Lago

Tour compartido de medio día: Frutillar y Puerto Octay.

Saliendo a las 9 am de su hotel, vamos a rodear el lago Llanquihue en dirección norte. Grandes residencias antiguas y jardines impregnados de la cultura chileno-alemana es una de las propuestas que ofrece Frutillar, rodeado de su encanto y la música formarán parte de una combinación perfecta. Iniciaremos nuestro recorrido visitando Llanquihue; ciudad fundada por colonos alemanes, caracterizada por la producción de cecinas y lugar que da origen al río Maullín, ubicado a orillas del lago. Continuaremos nuestro viaje por la antigua Ruta de los Pobladores, bordeando la margen occidental del lago Llanquihue llegaremos a la hermosa ciudad de Frutillar; que destaca por su arquitectura, el cuidado de sus jardines, el imponente Teatro del Lago que anualmente nos ofrece las famosas «Semanas Musicales de Frutillar» y una vista incomparable de los Volcanes Osorno y Puntiagudo. Visitaremos el Museo Colonial Alemán y luego nos dirigiremos a la ciudad de Puerto Octay; Pintoresco pueblo marcado por la colonización alemana declarado recientemente «Zona Típica» por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Este tour regular solo sale durante la mañana. Su vuelo debe reservarse durante la tarde para tener tiempo suficiente para la actividad.

Comidas: Desayuno.

Fin de los Servicios de EcoChile.


TARIFAS TEMPORADA 2022 – 2023

Precio de la porción terrestre: Grupo de 2 personas.

Precio por persona
>> USD 640 (Temporada Media)
>> USD 930 (Temporada Alta)

* Tenga en cuenta que los vuelos nacionales e internacionales no están incluidos en este precio.


Precio incluye:

  • Alojamiento como se menciona en el itinerario (3 noches).
  • Traslado privado desde/hacia el aeropuerto, como se especifica en el itinerario.
  • Actividades compartidas (regulares) especificadas en el itinerario, incluido el transporte.
  • Entrada a Parque Nacional Vicente Perez Rosales, museos de Ancud y Frutillar.
  • Todas las comidas como se especifica en el itinerario.
  • Guía profesional bilingüe durante las actividades.
  • Coordinador de viaje: un punto de contacto 24/7, apoyándote durante tu viaje.

Comidas mencionadas en el itinerario:

  • Día 1: –
  • Día 2: Desayuno – Almuerzo.
  • Día 3: Desayuno – Almuerzo.
  • Día 4: Desayuno.

No incluido:

  • Boletos de vuelos nacionales e internacionales.
  • Seguro de viaje, que cubra los gastos relacionados con el COVID-19.
  • PCR o pruebas de antígenos.
  • Propinas voluntarias.
  • Artículos de uso personal.
  • Cualquier elemento (comida, bebida o actividad) no mencionado en el itinerario.

¿Por qué este viaje es sustentable?

La comida proporcionada se prepara localmente con productos regionales.
– ¡Viajará sin plástico durante todo su viaje! Utilizamos botellas y envases reutilizables o reciclables.
– Nuestros hoteles más recomendados incluyen políticas de sustentabilidad como parte de su misión y operaciones.
– Trabajamos en colaboración con proveedores y comunidades locales en cada ubicación.
– Nos aseguramos de que nuestros grupos de turistas sean pequeños, tanto para mejorar la experiencia para usted como para reducir el impacto en los lugares que visitamos.
– Respetamos y valoramos los estilos de vida, creencias y tradiciones de las comunidades locales que visitamos.


Nuestra promesa de salud y seguridad

A raíz de la pandemia de COVID-19, entendemos que los viajeros, si bien están ansiosos por regresar y explorar el mundo, también quieren tener cuidado y solo viajar donde y cuando sea seguro hacerlo. Así como usted se toma en serio su salud y seguridad, así como la salud y seguridad del grupo en general y las comunidades que visitamos, nosotros también. Es por eso que, de conformidad con las normas y recomendaciones nacionales e internacionales de salud y seguridad, hemos optimizado nuestras operaciones e itinerarios turísticos para brindarle el itinerario más seguro posible en un mundo posterior a una pandemia.

Este tour fue diseñado específicamente teniendo en cuenta el distanciamiento social, evitando lugares demasiado concurridos sin sacrificar la experiencia de descubrir el destino. Solo nos asociamos con hoteles y operadores turísticos que están igualmente comprometidos a poner la salud de sus clientes en primer lugar, con el uso de servicios de limpieza y desinfección y solo ofreciendo recorridos y excursiones cuando es completamente seguro hacerlo. Todo esto y más son solo algunas de las formas en las que estamos innovando los itinerarios de viaje para un futuro más saludable.

CHILE: REGIÓN DE LOS LAGOS Y VOLCANES

Duración: 4 días

Precio: desde US$ 640 / persona

Personaliza este viaje
Planifica tu viaje personalizado junto a un experto
Comienza aquí